Skip to main content
Inclusión

Las etiquetas por sobre las personas

By enero 31, 2021febrero 4th, 2021No Comments
0 0
Read Time:1 Minute, 0 Second

Tendemos a designar con etiquetas a las personas que nos rodean, olvidándonos de su nombre y haciendo valer más una cualidad que su misma identidad. Esto sucede en todo nivel ya sea en la calle, televisión o en la misma escuela. Si bien es una forma de designar cierta condición cómo por ejemplo en educación lo es un niño con un funcionamiento intelectual limítrofe, el estudiante desde ahora sera nombrado como FIL y en muchas casos esto predominará por sobre sus múltiples características que no solo se abocan a una condición cognitiva. 


Se debe ser cuidadoso y ocupar siglas o diagnósticos solo cuando sea necesario, el resto del tiempo el niño posee un nombre que le otorga identidad por la cual es reconocido y es un individuo con características propias que no deben verse reducidas a una cualidad o diagnóstico puntual. 
El uso indiscriminado de etiquetas, cae en un trato discriminatorio que no aporta en nada a la inclusión de todas las personas en la sociedad, más bien segrega y categoriza por cualidades que no representan la totalidad del ser humano. 


Rodrigo Frez Berríos educador diferencial especialista en dificultades de aprendizaje y discapacidad.Director de sindiscapacidad

Leave a Reply